Dejar de consumir durante una semana productos envasados en plástico desechable. Esto es lo que han propuesto desde grupo de Facebook, Zero Waste España, una semana de Boicot al Plástico , del 3 al 9 de Junio de 2019.
El objetivo principal del Boicot al #Plástico es forzar a las empresas y grandes supermercados a reducir sus embalajes y que apuesten por prácticas más sostenibles.
‼️Pero tú también eres parte importante de este #movimiento...¿Te apuntas?
1- Deja de consumir alimentos envasados en plástico.
Pásate por la sección Residuo Cero del blog y encontrarás muchas ideas para evitar los plásticos.
Usa bolsas de algodón, que puedes comprar aquí y en Amazon hay muchas y diferentes.
En supermercados no solo encuentras plástico en frutas y verduras, también en cosméticos y botellas, o yogures, y como no, el agua embotellada, plásticos que además pueden contener sustancias no aptas para el ser humanos con el tiempo de exposición a ellas el líquido contenido en ellas.
Tu misión en este punto, es simplemente acudir con tus bolsas de algodón a tu comercio de proximidad o supermercado que vendan a granel fruta y verduras. SI no tienen uno cerca y en el tuyo todo está envasado con plástico, dejaselo a la cajera y pon tu compra en bolsas de algodón, ¡NO TE LO LLEVES A CASA!
2- Difunde, comparte, informa...
Comparte esta campaña con amigos y familiares. Puedes utilizar el hashtag: #BoicotalPlastico.
3- ¡Denuncia!
Te animo a que escribas (con mucho respeto) a los supermercados y grandes cadenas. Aquí tienes una lista con todos los contactos.
Según Greenpeace,a pesar de que todas las propuestas presentadas resultan por ahora insuficientes, Eroski, Aldi y Mercadona serían los que más pasos positivos están dando mientras que, por el contrario, Alcampo y El Corte Inglés serían los peor situados en este ranking en el que se evalúan cuestiones como el fomento de la venta a granel, la eliminación de las bolsas de un solo uso o la transparencia en la información.
Los cuatro compromisos más positivos recibidos en 2018 por parte de los supermercados incluyen:
Los supermercados se han escudado en la falta de legislación o en aspectos como el desperdicio alimentario, cuando se sabe que el uso de plástico no lo ha aumentado, así como en razones como la mayor rapidez para los clientes o la seguridad alimentaria, que poco tiene que ver en el caso de productos como frutas, verduras o legumbres.
- El compromiso de Eroski de reducir en al menos un 20% las toneladas de plásticos de un solo uso que utilizan actualmente para 2025.
- El compromiso de LIDL de reducir el 20% de todos sus plásticos para 2025.
- El compromiso de Eroski y Mercadona de introducir la bolsa reutilizable en sección para poder adquirir fruta y verdura a granel.
- La priorización de una reducción real en todos sus envases y otros plásticos de un solo uso por parte de ALDI y DIA.
Los supermercados se han escudado en la falta de legislación o en aspectos como el desperdicio alimentario, cuando se sabe que el uso de plástico no lo ha aumentado, así como en razones como la mayor rapidez para los clientes o la seguridad alimentaria, que poco tiene que ver en el caso de productos como frutas, verduras o legumbres.
«En el 2050 habrá más plástico que peces en el mar…» ¿Y cómo afecta tanto plástico a la salud del ser humano?… Aún no hay muchos estudios sobre el tema, pero ya se sabe que lo tenemos dentro: "Hallan por primera vez microplásticos en heces humanas".
¿Necesitas más motivos?
El mar y los océanos están en peligro...cuidemoslos y no usemos plásticos
#nuncamas
HOY, DE TODO CORAZÓN, TE PIDO QUE COMPARTAS ESTE POST, Y NO OLVIDES PONER EL HASTAG #boicotalplastico
GRACIAS
Comentarios
Publicar un comentario